martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
Verificación sobre temas teóricos y prácticos. Interpretación de la bibliografía TP1-TP2
La sindicación de contenidos es un sistema que fue desarrollado para la clasificación y el ordenamiento de los contenidos de los sitios web. Este sistema posee de los archivos RSS que permiten que el contenido sea creado una sola vez y pueda ser visitado y distribuido en diferentes sitios web. Su objetivo es que la distribución de contenidos sea masiva.El riesgo que crea esta sindicación es la sobrecarga que generan los agregadores al sistema en los sitios webs al explorar repetidamente sus contenidos en la búsqueda de información nueva, produciendo inconvenientes como la disminución de la performance de los servidores y el angostamiento del ancho de la banda. Lo cual se teme si Internet podrá soportar gran capacidad de tráfico en un futuro.Por lo tanto el desafío es reducir una cierta cantidad de contenido ante la sobrecarga excesiva de información. Una opción sería integrar una lectora la cual se encargaría de inspeccionar la fuente original de información y distribuir luego la nueva información, disminuyendo así el número de visitas a los sitios.
2°] Describa y explique la copia y pérdida de información como diferencias entre medios análogos y digitales.
3°] Defina y conceptúe los dos recorridos históricos (de código icónico y código binario) que confluyen en los nuevos medios.


4°] Describa y analice desde el concepto de espacialización (Manovich) el sitio http://www.yugop.com/ de la bibliografía de la cátedra.
Un claro ejemplo de espacialización es Second Life, un mundo virtual donde uno puede hacer, como el nombre del juego, una segunda vida.
link: http://www.youtube.com/watch?v=oJ6SgOvcW_I
viernes, 10 de octubre de 2008
Fluyen Miradas

En este último utilice 2 imagenes, la del ojo y la de los edificios.. y utilice la palabra FLUYEN..
Explico.. la situación que quise crear es de estar encerrado en el mundo.. (por eso las calles que se unen en el final y no tienen salida) estando ampliamente vigilados... (por eso un ojo mayor de fondo y muchos escondidos).. - tipo gran hermano - ja por eso lo denomine FLUYEN MIRADAS... para dar la sensación que te observan por todos lados, sin poder escapar.... utilizando tonalidades rojas.. y azules...
Polémica Situación

La palabra utilizada para esta imagen fue Polémica...
nada más para decir creo....
jueves, 9 de octubre de 2008
Rasgos Unidos

martes, 16 de septiembre de 2008
Cambios en los objetos de uso cotidiano
Ciudades Inteligentes
El video y la información está muy buena, lástima que no se llega apreciar muy bien por la calidad del mismo.
Muestra como serian las ciudades inteligentes, rascacielos altos donde habria todo lo que una ciudad posee, parques, viviendas, escuelas, hospitales, etc.. sin separar la actividad social para que el humano se siga relacionando y también como estariá controlado por la tecnología y el internet.
link: http://www.youtube.com/watch?v=y7b17NAQxWI
otros links relacionados:
http://uocpapers.uoc.edu/5/dt/esp/mitchell.html
http://www.tufuncion.com/proyectos-mit
¿Ciudad del futuro?

Mitchell dice "Cuanto más tecnológicamente avanzada sea una ciudad, menos se parecerá a Blade Runner [película de ciencia-ficción de Ridley Scott (1982)]. La tecnología tiende a ser ubicua y no intrusiva. Los grandes cambios que están por venir no los veremos. Así que la ciudad del futuro es esta misma".
¿Cambios en la vida social?
martes, 9 de septiembre de 2008
Perspectivas futuras

Nuestra vestimenta estará llena de bits, tendremos accesorios que nos protegerá nuestra saluda y nos de confort.
http://www.elmundo.es/magazine/2003/186/1050489151.html
Casas Inteligentes
En este video muestra como una casa puede ser controlada a través de un dispositivo, como por ejemplo un PDA, una computadora, o un televisor. La casa está totalmente equipada por elementos técnologicos, dando comodidad y seguridad. A través del dispositivo uno puede controlar las cámaras de seguridad, las luces, un ventilador, las persianas, etc. Además te avisa si hay una pérdida de agua, si algo se incendia, a través de todos los distintos tipos de dispositivos que contienen sensores para detectar el fallo, informalo y hasta arreglarlo.
Esto representa una aproximación de lo que pudiesen ser las casas y edificios del futuro en donde cada persona habite, estando estas equipadas por todas las nuevas tecnologías.
link: http://www.youtube.com/watch?v=31GTvJRE81M&feature=related
otros links relacionados:
http://miguiaargentina.com.ar/casas-inteligentes-domotica/empresas-guia.html
http://video.google.com/videoplay?docid=3781428424810250829
http://www.youtube.com/watch?v=4Nc18kCB6jQ
http://www.intelhome.com.ar/domotica.php#section
El impacto de la internet en la sociedad
Aca dejo una presentación de 60 fotogramas que muestra la influencia del internet en la sociedad, mostrando estadísticas que se superan numerosamente cada año, y también los principales sitios que más se utilizan en el internet.
Se puede ver la presentación también en el siguiente link:
http://www.slideshare.net/acurbelo/el-impacto-de-la-internet-en-la-sociedad/
martes, 2 de septiembre de 2008
Réquiem por la Ciudad
Estos tipo de reemplazos han sido beneficiosos ya que presentan mejor diseño, más compactos, mayor capacidad de almacenamiento y más funciones, pero por el otro lado la tecnología puede brindar otro tipo de reemplazos, sin referirme a aparatos, sino a costumbres que brindarían como ventaja mayor comodidad y difusión, pero que les restan un grado de aspectos personales, humanos y culturales, como ejemplo: Internet por bibliotecas, video conferencias por conferencias en vivo, video juegos por actividades físicas o deportes.
Sus ventajas y consecuencias

A pesar de las ventajas que los medios digitales nos ofrecen no debemos acostumbrarnos al uso excesivo de las comunidades en el ciberespacio, porque como ya mencionado los aparatos electrónicos han sido reemplazados por otros de igual manera, podría pasar en las relaciones humanas, y que los encuentros y relaciones con personas quedaran obsoletos ya que todos optarían por los encuentros en el ciberespacio.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Video Institucional "Despegar"
La agencia de viajes "Despegar" hace un video institucional mostrando la cantidad de usuarios que tienen, y promocionan su servicio de e-commerce, en el cual se muestra un claro ejemplo del impacto de los medios digitales con la compra de pasajes o demas servicios a traves de internet, sin tener que ir personalmente al local o a la sucursal para realizar dicho trámite.