martes, 16 de septiembre de 2008

Cambios en los objetos de uso cotidiano

Como se sabe, muchos objetos de uso cotidiano fueron reemplazados por versiones más nuevas y mejoradas, o bien por uno nuevo.

Algunos ejemplos de los nuevos elementos que se pueden encontrar estan a continuación:

Ciudades Inteligentes

El video y la información está muy buena, lástima que no se llega apreciar muy bien por la calidad del mismo.
Muestra como serian las ciudades inteligentes, rascacielos altos donde habria todo lo que una ciudad posee, parques, viviendas, escuelas, hospitales, etc.. sin separar la actividad social para que el humano se siga relacionando y también como estariá controlado por la tecnología y el internet.

link: http://www.youtube.com/watch?v=y7b17NAQxWI

otros links relacionados:
http://uocpapers.uoc.edu/5/dt/esp/mitchell.html
http://www.tufuncion.com/proyectos-mit

¿Ciudad del futuro?



Las ciudades del futuro no cambiarian muchos a las de ahora, pero el entorno estaría lleno de bits, todo manejado a traves de pantallas, dispostivios y medios digitales, que nos facilitarian las cosas y nos darian mayor seguridad.

Mitchell dice "Cuanto más tecnológicamente avanzada sea una ciudad, menos se parecerá a Blade Runner [película de ciencia-ficción de Ridley Scott (1982)]. La tecnología tiende a ser ubicua y no intrusiva. Los grandes cambios que están por venir no los veremos. Así que la ciudad del futuro es esta misma".

Acá dejo unos links unos proyectos de Zaragoza Milla digital y del Instituto Tecnológico de Massachusetts:

¿Cambios en la vida social?

Mitchell William sostiene que a partir de la nueva era de la digitalización y la evolución de la tecnología ha influido gravemente en lo que antes era una reunion social. ¿Porque?
Ahora la gente en vez de reunirse en una biblioteca a buscar información, simplemente ahora pone un buscador y encuentra rapidamente más información de lo que uno puede creer, lo que antes era ir a un hipodromo a ver y apostar por una carrera de caballos, ahora uno apuesta desde internet y lo ve por la televisión.
Es verdad que los medios digitales nos facilitan muchas cosas, como comprar por internet y no hacer largas colas de espera, hacer trabajos más prolijo y pudiendolo corregir a cada instante, etc.. Pero esto ha impactado y la gente ya no se reune más en distintos puntos, ya no hay un grupo social que se junte a hacer tal cosa, por que es más fácil estar en su casa con sus aparatos tecnológicos que lo solucionan al instante ¿no?
Igual Mitchell dice que debemos crear lugares inteligentes innovadores, y establecer una infraestructura de las telecomunicaciones digitales, hay que reinventar el diseño y el desarrollo de ciudades, porque el beneficio puede ser muy grande, pero también lo puede ser el riesgo. Por eso a partir de este nuevo milenio debemos aprender a construir E-TOPIAS.

martes, 9 de septiembre de 2008

Perspectivas futuras

En el futuro, los medios digitales estarán en todas partes, nos intercomunicaremos con cualquier objeto, ya que la mayoria o todos serán inteligentes, y recogerán y entregarán información; habitaremos en edificios inteligentes llenos de dispositivos en todas las habitaciones, pudiendo estos ser controlados por otro dispositivo portátil que lo llevaremos con nosotros.
Nuestra vestimenta estará llena de bits, tendremos accesorios que nos protegerá nuestra saluda y nos de confort.

Son unas predicciones de Mitchell William en su libro E-topía. Si esto es así, toda esta tecnología nos servirá para cumplir con nuestras necesidades y más, con facilidad, rapidez y calidad, haremos las cosas sentado en una silla de nuestra casa, lo cual provocará un quiebre con respecto a lo social, las personas se intercomunicaran a través de estas tecnologías sin saber quien está detrás de la pantalla, se perderá la esencia de salir a la calle y relacionarse con la sociedad, ya que nos sentiremos mas cómodos haciendo las cosas a traves de internet y los nuevos medios digitales. Si no se remedia lo que puede llegar a venir, podriamos terminar siendo controlados por nuestra propia tecnología.
Dejo un link que predice el mundo en el 2050 sacando algunas ideas del libro de Mitchell William:

http://www.elmundo.es/magazine/2003/186/1050489151.html

Casas Inteligentes

En este video muestra como una casa puede ser controlada a través de un dispositivo, como por ejemplo un PDA, una computadora, o un televisor. La casa está totalmente equipada por elementos técnologicos, dando comodidad y seguridad. A través del dispositivo uno puede controlar las cámaras de seguridad, las luces, un ventilador, las persianas, etc. Además te avisa si hay una pérdida de agua, si algo se incendia, a través de todos los distintos tipos de dispositivos que contienen sensores para detectar el fallo, informalo y hasta arreglarlo.
Esto representa una aproximación de lo que pudiesen ser las casas y edificios del futuro en donde cada persona habite, estando estas equipadas por todas las nuevas tecnologías.

link: http://www.youtube.com/watch?v=31GTvJRE81M&feature=related

otros links relacionados:
http://miguiaargentina.com.ar/casas-inteligentes-domotica/empresas-guia.html
http://video.google.com/videoplay?docid=3781428424810250829
http://www.youtube.com/watch?v=4Nc18kCB6jQ
http://www.intelhome.com.ar/domotica.php#section

El impacto de la internet en la sociedad

Aca dejo una presentación de 60 fotogramas que muestra la influencia del internet en la sociedad, mostrando estadísticas que se superan numerosamente cada año, y también los principales sitios que más se utilizan en el internet.

Se puede ver la presentación también en el siguiente link:
http://www.slideshare.net/acurbelo/el-impacto-de-la-internet-en-la-sociedad/

martes, 2 de septiembre de 2008

Réquiem por la Ciudad

Vivimos en un Mundo que ha sido dominado totalmente por la electrónica la cual ha derivado del avance tecnológico, no podemos imaginarnos un mundo moderno sin las comodidades con las que contamos para comunicarnos, trabajar, estudiar o divertirnos y ha sido tal la adaptación de las innovaciones para cualquier ámbito en el que se desarrolla el hombre que se han reemplazado aparatos electrónicos por unos más innovadores desapareciendo los primeros, (VHS por DVD, Diskette por memoria USB, máquina de escribir por procesador de textos).

Estos tipo de reemplazos han sido beneficiosos ya que presentan mejor diseño, más compactos, mayor capacidad de almacenamiento y más funciones, pero por el otro lado la tecnología puede brindar otro tipo de reemplazos, sin referirme a aparatos, sino a costumbres que brindarían como ventaja mayor comodidad y difusión, pero que les restan un grado de aspectos personales, humanos y culturales, como ejemplo: Internet por bibliotecas, video conferencias por conferencias en vivo, video juegos por actividades físicas o deportes.

Sus ventajas y consecuencias

El Internet de manera comercial está prácticamente a la mano de cualquier persona y con dicha herramienta se puede hacer todo desde su casa o establecimiento: charlar, pagar en el banco, comprar, vender, anunciar, escuchar música, ver películas y fotos, entre otros, y de cualquier tema, ámbito e interés sin la necesidad de despegarse de la silla de casa.


A pesar de las ventajas que los medios digitales nos ofrecen no debemos acostumbrarnos al uso excesivo de las comunidades en el ciberespacio, porque como ya mencionado los aparatos electrónicos han sido reemplazados por otros de igual manera, podría pasar en las relaciones humanas, y que los encuentros y relaciones con personas quedaran obsoletos ya que todos optarían por los encuentros en el ciberespacio.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Video Institucional "Despegar"

La agencia de viajes "Despegar" hace un video institucional mostrando la cantidad de usuarios que tienen, y promocionan su servicio de e-commerce, en el cual se muestra un claro ejemplo del impacto de los medios digitales con la compra de pasajes o demas servicios a traves de internet, sin tener que ir personalmente al local o a la sucursal para realizar dicho trámite.